Entrada destacada

Tecnologia Educativa III

Un Aporte más...... Uso educativo de los blogs View more presentations from tiscar . Me pareció interesante espero que a Ustedes ...

miércoles, 18 de marzo de 2009

Web Educativa 2.0
De La Torre A. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Núm. 20 / Enero 06.

En este articulo nos ofrece como primera medida el concepto de lo que es la web 2.0, cual fue la repercusión en la sociedad y luego como se incorporó en el ámbito educativo.
Su autor Anibal Torres comienza a modo de resumen diciendo: “Paralelamente al comienzo de la incorporación de las TICs a las prácticas educativas, se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes debían adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en el uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web. (…) cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Además (…) los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo. (…) con lo que podemos hacer prevalecer nuestro perfil docente sobre roles más cercanos al mundo de la Informática.”
Concluye: “Herramientas, conceptos y marcas como blog, bitácora, agregador, RSS, wiki, Bloglines, Flick, Wikipedia, folcsonomías, tags, del.icio.us, etc. nos proporcionan un potencial educativo a los docentes que no deberíamos dejar escapar.”
Una de las ventajas que trajo repercusiones que trajo la web 2.0 nos aclara Torres es Internet ha pasado de ser un espacio de lectura a ser de lectura-escritura. La Red está siendo llenada de anzuelos en los que tarde o temprano picamos, viéndonos forzados a practicar el ejercicio de la escritura reflexiva, o a jugar a ser periodistas, o a usar la imagen como fuente de debate e intercambio. Basta con unos cuantos clics de ratón para generar un espacio en Internet donde tú solo, o acompañado de algunos otros se pueda, de forma tan sencilla crear.
Los máximos exponentes de esta nueva Web 2.0 quizás sean los blogs, weblogs o bitácoras, con su correspondiente versión educativa: los edublogs como una muy fácil y gratuita forma de poder escribir periódica, personal o colectivamente en Internet, permitiéndose el debate o los comentarios sobre cada uno de los temas o mensajes que se vayan produciendo. Mientras que muchos de nosotros comenzamos ahora a conocer el término blog, bastantes de nuestros alumnos y alumnas llevan tiempo manteniendo su propia bitácora en la que, increíblemente, escriben de forma pública. Además podemos encontrar bastantes aplicaciones en educación a través de:
• Blogs de asignaturas
• Weblogs individuales de alumnos
• Weblogs grupales de alumnos
Una de las desventajas que marca A. Torres pero a la vez como algo también positivos en la construcción de la Wikipedia, en el aprendizaje de nuestros estudiante dice lo siguiente: “ Efectivamente, al estar construida por todos, se pueden encontrar errores o informaciones no verificadas, pero este hecho está siendo considerado como positivo para los procesos de aprendizaje pues nuestros alumnos y alumnas deberían tener un acceso racional y crítico a la información, consiguiendo que el verbo contrastar aparezca en nuestras aulas.”

No hay comentarios: