Entrada destacada

Tecnologia Educativa III

Un Aporte más...... Uso educativo de los blogs View more presentations from tiscar . Me pareció interesante espero que a Ustedes ...

miércoles, 18 de marzo de 2009

Editorial

La Inclusión de las Tecnologías en la Educación

Cuando nos referimos a este tema, se arma el debate respecto que sería lo mejor para nuestra educación incorporar a ella nuevas tecnologías. Esto requiere un proceso entre la formación docente, la incorporación de equipamiento en las escuelas entre otras y como clave principal de todo ello es la motivación del actor principal “El docente” para la incorporación y uso de las herramientas de las nuevas tecnologías en su trabajo diario de aula. Como he mencionado antes, además de tener un buen equipamiento es importante la incorporación de una buena conectividad.
Es cierto que la estructura escolar vigente es de siglos pasado, con la llegada de estas nuevas tecnologías irrumpen en la forma de enseñar, de promover conceptos hace que cambiemos nuestras forma de organizar nuestra curricula. Pero es una transformación que da sentido y aporta a nuestra práctica docente a formar alumnos con una participación creativa, crítica, colaborativa, constructiva en los conocimientos que nosotros docentes podemos incentivar.
En nuestras escuelas públicas hay docentes que se comprometen en trabajar con sus alumnos en la incorporación de celulares, blog para lectura y escritura, Geografía e Historia con la utilización de Google Earth u otros mapas virtuales, por lo que experimentas con la utilización de estas herramientas y más aun nuevas maneras de enseñar y aprender. Pero ¿Solo el docente está comprometido en la Incorporación de las Nuevas Tecnologías el es el único responsable de su utilización? Claro está que siempre hablamos del docente como el responsable del uso de la tecnología en el aula. Pero es necesario que el docente no se sienta solo en este camino de la inclusión de la tecnología en la enseñanza. Es necesario el apoyo institucional, el apoyo curricular para que el docente pueda sentirse respaldado y seguro en su desempeño. Cierto es que en este sentido, estamos hablando de un gran cambio que por cierto no es imposible.

Para que la innovación se genere debe surgir de un proyecto de innovación tecnológica que pase la barrera del aula y se instale en el desarrollo curricular institucional. Para esto la institución toda debe sentir la necesidad del cambio. Debe acompañar a todo proyecto o experiencia que surja para que pueda tener una continuidad y llegar a buenos logros.
Por eso siempre se habla de la necesidad de crear centro de apoyo, de educación a distancia, que esté al servicio del docente y que le al mismo una capacitación continua, brindándole asesoramiento para los futuros proyectos que ellos puedan realizar como renovación en sus instituciones, apoyando el uso de las TICs en herramientas de fácil utilización y facilitando la incorporación de los beneficios de las redes sociales.
En lo que el Ministerio de Educación se compromete a dar capacitación gratuita, sea de manera presencial, semiprensencial o a distancia para que el docente este formado y familiarizado con el uso e implementación de las TICs para que cada día el docente se sienta comprometido en su trabajo con los alumnos e intentar hacer que la escuela sea un espacio de creación, discutir sentidos, de establecer metas y en donde la palabra encuentre un destino digno de futuro y esperanza.

No hay comentarios: