Entrada destacada

Tecnologia Educativa III

Un Aporte más...... Uso educativo de los blogs View more presentations from tiscar . Me pareció interesante espero que a Ustedes ...

domingo, 7 de junio de 2009

Plataformas Tecnológicas

• ¿Qué son las plataformas y qué tipos hay?


Los sistemas de gestión de aprendizaje (en inglés LMS: “Learning Managment System”), también llamados en español “Plataformas de gestión de aprendizaje en línea” son programas de computación, aplicaciones que permiten diseñar, elaborar e implementar un entorno educativo que esté disponible en Internet con todos los recursos necesarios para administrar, gestionar, cursar y evaluar las actividades educativas.

Los LMS pueden ser Comerciales o de Código Abierto: .

• LMS Comerciales son aquellos en los cuales hay que realizar un pago por su uso, bien sea por su adquisición o bien por el tiempo de uso. No permiten introducir modificaciones del programa, vienen en “paquete cerrado”.
• LMS Código Abierto (o Libre, o Free) no suponen costos sobre su uso y permiten mejoras o modificaciones, aunque sus licencias obligan a quienes los usan a poner a disposición de los demás usuarios los cambios que en ellos se realicen.

• ¿Qué utilidades te proporciona el uso de la plataforma?
El uso de las Plataformas Tecnológicas para el Aprendizaje en Línea nos puede permitir:


• Enriquecer el proceso formativo.
• Aumentar la motivación por el aprendizaje.
• Facilitar el proceso de comunicación entre los participantes.
• Elimina las distancias y facilita acomodar los horarios para la capacitación.
• Mayor seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Qué herramientas debe contener una plataforma?

La plataforma deberá incluir herramientas que permitan el seguimiento del alumno, tales como ejercicios, autoevaluaciones evaluaciones, estadísticas, etc.

Para la comunicación y el trabajo colaborativo. – (Chats – Foros – Envío por Correo Electrónico, Novedades, Noticias, Espacio virtual; que facilitan la comunicación tanto síncrona como asíncrona, y la colaboración.)
Para gestionar y administrar a los alumnos- (gestionan la matriculación e inscripción de alumnos).
• Para la creación de ejercicios de Evaluación y autoevaluación. Debe incluir Herramientas de Evaluación (Seguimiento del progreso de los alumnos, que brinde información sobre las destrezas del alumno y sus itinerarios, que facilite la autoevaluación)
Para la incorporación de contenidos. Los alumnos deben disponer de materiales de aprendizaje multimedia, libros electrónicos, bibliografía, textos, tutoriales, simuladores, etc.

De las plataformas comerciales que hemos estudiado en las clases 9 y 10 ¿Cuál consideras más completas? ¿Por qué?


De las plataformas comerciales que considero más completas es Virtual Profe. Porque esta plataforma se caracteriza por ser muy intuitiva, por lo que permite una fácil navegación y desplazamiento de la misma por tanto que resulta muy sencillo.


Ofrece las Siguientes Ventajas:


Interactividad. Ofrece la posibilidad de intercomunicarse y participar. Fomenta la respuesta del usuario/a, de forma que la comunicación sea completa, lo cual hace que la relación entre docente y participante adquiera un carácter más cercano.
Flexibilidad. Personaliza el aprendizaje según las exigencias del usuario/a y posibilita elegir el horario.
Sencillez. Su interfaz es de carácter intuitivo y accesible.
Versatilidad. Congrega a distintos usuarios/as en un mismo espacio virtual.
Seguimiento. Permite actualizaciones constantes tanto del diseño como del contenido de los cursos.
Multiidoma. La plataforma posibilita a los/as usuarios/as que puedan seleccionar en tiempo real el idioma en el que desean ver la aplicación.
Movilidad. Comunicación con dispositivos móviles (PDAS, teléfonos móviles.
Accesibilidad web.

De las Plataformas de código abierto que has estudiado en el módulo, ¿Cuál consideras más completa? ¿Por qué?



Considero que Moodle es la más completa, porque tiene mejores herramientas que Claroline, y lo supera sobre todo en el diseño y en las posibilidades de cambiarlo. Sus ventajas son:

• Permite colocar recursos variados para formar una unidad de contenidos: etiquetas, archivos en formato variable (texto, audio, vídeo, hoja de cálculo, documento, presentación), web externas, edición de webs.
• Con esos recursos añadidos se puede plantear un sinfín de actividades: tareas, diarios, talleres, foros, wikis, lessons, SCORMS, cuestionarios, HOT POTATOES, encuestas, chats… Todas las actividades se integran en la aplicación.
• Las tareas son evaluadas según criterios de evaluación variables: desde el numérico hasta el constructivista, que mide el grado de relación entre los aprendizajes trabajados. Alumnos y profesores evalúan las actividades, en función del grado de control que el profesor quiera ceder.
• Integra en una única pantalla información completa de manera útil y personalizada
• Proporciona una información exhaustiva de la actividad de cada estudiante, minuto a minuto, día a día.
• La motivación de los alumnos es excelente.
• Los estudiantes se familiarizan rápidamente con el entorno de la plataforma.
• La evaluación es continua y permanente: todo se comenta por todos y se evalúa. El profesor da feedback continuo y los estudiantes demandan esta actividad.